Pemex es una empresa mexicana dedicada al trabajo íntegro del petróleo: procesa, refina y transporta petróleo y gas natural. La empresa tiene un funcionamiento en el territorio mexicano y en algunos otros países, pero en estos últimos aplica más desde el comercio.
Historia de Pemex
Estamos hablando de la empresa más grande de todo México y hasta el 2009, la más grande del territorio Latinoamericano. Petróleos mexicanos fue fundada en 1938 por Lázaro Cárdenas Del Río.
Aunque iniciemos con 1938, el inicio de Pemex realmente data de 1933, cuando se organiza Petróleos de México, una compañía que buscaba organizar la producción petrolera mexicana y capacitar a quienes le integraran con el objetivo de crear una red de conocimiento petrolero.
En 1938 se expropiaron algunas compañías por decreto presidencial a fin de que Pemex fuera quien llevara el control de la extracción, procesamiento y distribución del petróleo en México.
En 1971, la empresa pasa a ser un ente público, descentralizado e independiente del gobierno federal y en 2013, con la reforma energética, se tilda como Empresa Productiva del Estado.
Con el descenso del petróleo en 2015, Pemex también disminuyó sus ganancias considerablemente. Aún así, la empresa continúa teniendo una producción muy alta anualmente.
En 2018, Pemex propone un Plan Nacional de Refinación. Este plan consta de la recuperación de 6 refinerías y la realización de una nueva en Dos Bocas.
La refinería a realizarse en Dos Bocas tendrá un total de 17 plantas y busca trabajar desde la energía autosustentable, parte de las nuevas búsquedas de las industrias petroleras y por supuesto, de Pemex.
Organización de Pemex
La empresa está categorizada en industrias más pequeñas encargadas cada una de un rol muy puntual.
Nos referimos a:
- Pemex exploración y producción
- Pemex transformación industrial
- Etileno Pemex
- Pemex fertilizantes
- Pemex logística
- perforación y servicios de Pemex
- Pemex cogeneración y servicios
- PMI Comercio Internacional.
Se ha considerado al Instituto Mexicano del Petróleo como parte o filial de Pemex. Sin embargo, no es parte de su estructura y de este mismo modo, sin serlo, es un aliado en los procesos y ejecuciones de la compañía.
En relación a la junta directiva de Pemex, tenemos a su presidente actual que es Octavio Romero Oropeza y a los secretarios que constituyen el Consejo de Administración.
Este grupo está formado por los Secretarios de Energía, Hacienda, Economía y Crédito Público.
Por su parte, Pemex es una compañía tan grande que su organización se ha desplegado en múltiples sindicatos como:
- Sindicato de trabajadores petroleros de la República Mexicana
- Movimiento de técnicos y profesionistas
- Unión de técnicos y profesionistas petroleros
La producción de Pemex
En relación a la producción de Pemex, comentaremos sobre dos vertientes productivas: los productos (material elaborado) e ingresos.
Los productos de esta compañía tienen una gama amplia en tanto a la multiplicidad de la empresa y la diversificación de sus funciones. Es así como hallamos, por ejemplo:
- En gases combustibles: Pemex genera grandes cantidades de gas licuado, gas natural, gasoil, gas etano, nafta y propano.
- En gasolinas: Pemex diésel, Pemex Magna, Pemex Premium, Diésel o gasoil marino, gasolina de 87 y 92 octanos y diésel automotriz.
- Para uso industrial: la empresa también se ha expandido en otras industrias que van más allá de la combustión e hidrocarburos.
Pemex produce aceites, productos eléctricos, productos químicos, textiles, productos para minería, ha entrado en el mercado de los solventes, la farmacia, la cosmética, la construcción, la agricultura y los alimentos.
La diversificación de la empresa, su unión a los espacios de encuentro internacional y la alianza con compañías internacionales ha hecho que en el tiempo, la búsqueda sea más amplia y la producción vaya en consonancia con esto..
Con relación a sus ingresos, Pemex es de las empresas productoras con mayores ingresos a nivel mundial. Se calcula una producción promedio de 106 millones de dólares anuales.
Tiene una producción de crudo de 2,267 barriles al día; una producción de gas natural de 6,401 millones de pies cúbicos diarios y una producción variante, pero de igual forma alta, en cuanto al comercio internacional y la exportación.
Pemex y sus servicios
Petróleos Mexicanos, como la gran industria que es y el valor económico y productivo que representa, no se ha limitado a la elaboración de compuestos y materiales.
Pemex ha puesto en bandeja servicios de distinta índole, pero todos vinculados a la materia petrolera y de gas natural. Su fin es apoyar con asistencias, asesorías y las herramientas que durante años ha gestado.
Distribuidores de petroquímicos
La empresa distribuye en función del petroquímico que se solicite. Es así, como tiene una distribución particular para los amoníacos, los petroquímicos aromáticos, el etileno y sus derivados, el metanol y el polietileno.
Asistencia técnica para polietilenos
Pemex fue más allá y ocupada en aportar a las necesidades del mercado, fundó un laboratorio de asistencia técnica en la que trabajan sobre los polietilenos que procesan con el propósito de adaptarlos a los requerimientos de las empresas solicitantes.
En este laboratorio no solo se trabaja en la adecuación de los materiales, también se ofrece capacitación y asesoría a profesionales y todo aquel que esté interesado en aprender sobre los procesos.
Servicio técnico
Petróleos Mexicanos ha implementado otro espacio para apoyar a sus trabajadores e industrias afines que no pertenezcan a su estructura.
El propósito de la asistencia técnica es ofrecer un servicio de inmediatez en los procedimientos de fabricación y uso de materiales.
Ofrecen también asistencia correctiva, en caso de volver atrás y mejorar los procedimientos que dieron inicio y los resultados no fueron los esperados.
Por último, Pemex ofrece asistencia técnica preventiva a fin de formar y preparar a quienes tengan la disposición de emprender la ruta hacia la fabricación y uso de materiales derivados del petróleo.
En este mismo sentido, Pemex se ocupa de evaluar las necesidades de sus clientes antes de abordar todo trabajo. La idea es que los resultados sean óptimos y se adecúen verdaderamente a los requerimientos técnicos y funcionales.
Pemex, sin dudas, constituye una empresa de amplia proactividad, de una evolución imparable y un tratamiento del valor social que es fundamental sobre todo cuando las compañías han llegado a convertirse en potencias tan grandes.
Deja una respuesta